El Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1966 y entró en vigor el 23 de marzo de 1976. Este instrumento complementa al [Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos] y establece un mecanismo internacional de denuncia individual para quienes hayan sido víctimas de violaciones a los derechos consagrados en dicho tratado.
Gracias al Protocolo Facultativo del Pacto, los Estados Parte reconocen la competencia del Comité de Derechos Humanos para recibir y examinar comunicaciones de personas que aleguen la vulneración de sus derechos. Esta vía internacional se activa una vez que se han agotado los recursos internos o cuando estos resultan ineficaces o prolongados de forma injustificada.
El Comité examina los casos de forma confidencial, comunica sus observaciones al Estado y a la persona denunciante, y exige medidas de reparación. Este protocolo ha sido una herramienta clave para garantizar el acceso a la justicia internacional en contextos de represión, censura, detención arbitraria y otras formas de violación de los derechos civiles y políticos.