Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

  • Inicio
  • 5
  • Normas
  • 5
  • Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

El Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer refuerza la protección internacional de los derechos de las mujeres, al complementar directamente la [Convención CEDAW]. Adoptado por la Asamblea General de la ONU el 6 de octubre de 1999 y en vigor desde diciembre de 2000, este protocolo crea mecanismos de denuncia y supervisión ante casos de discriminación de género.

Gracias al Protocolo Facultativo de la CEDAW, el Comité de la ONU puede recibir comunicaciones individuales y colectivas presentadas por personas u organizaciones que aleguen violaciones a los derechos consagrados en la Convención. Además, permite al Comité realizar investigaciones confidenciales sobre violaciones sistemáticas, incluso mediante visitas a los países implicados, siempre que estos no hayan formulado reservas.

El protocolo establece garantías para quienes presentan denuncias, obliga a los Estados parte a cooperar activamente y promueve la difusión de las decisiones del Comité. Es un instrumento clave para hacer exigibles los derechos de las mujeres a nivel internacional, especialmente en contextos donde los recursos internos son ineficaces o inexistentes.